skip to main | skip to sidebar

Sol de Tierra

"Concebimos la tierra para nutrirte"

jueves, 26 de mayo de 2011

Ciclo 2011 - Plantación tomate saladette.














































Publicado por Sol de tierra en 12:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vista aérea

Vista aérea

¿Qué es jitomate orgánico?

Empaque 100% biodegradable

Empaque 100% biodegradable

Plástico PLA: (Polylactide)

· Polímero proveniente del ácido láctico que se extrae del maíz amarillo. (Fabricado 100% con fécula de maíz).
· Se degrada bajo composta en un lapso de tiempo que oscila entre 6 a 8 meses. El PET y PVC tardan hasta 1000 años.
· Permite la respiración natural de los productos, para no generar gases tóxicos.
· Ayuda a mantener en los productos su sabor y les confiere mayor vida de anaquel.
· Único material 100% biodegradable.

Un poco de historia...

El Tomate es originario de América, cultivado por los aztecas y los incas alrededor de 700 A.C.

Los europeos conocieron el tomate cuando los conquistadores llegaron a México y Centroamérica en el siglo XVI.

Las semillas de tomate fueron llevadas a Europa, donde rápidamente encontraron aceptación en los países mediterráneos como España, Portugal e Italia.

A medida que el tomate se esparcía hacia el norte de Europa, se convertía en un misterio. Los franceses lo llamaban “la manzana del amor”, los alemanes “la manzana del paraíso” pero los ingleses lo consideraban como un alimento venenoso.

Los tomates se definen botánicamente como una fruta, porque una fruta es la parte comestible de la planta, que contiene semillas a diferencia de un vegetal que tiene los tallos, hojas y raíces de la planta.

http://www.tomato.org

Archivo del blog

  • ►  2012 (1)
    • ►  5 (1)
  • ▼  2011 (1)
    • ▼  5 (1)
      • Ciclo 2011 - Plantación tomate saladette.
  • ►  2010 (1)
    • ►  1 (1)
  • ►  2009 (4)
    • ►  12 (1)
    • ►  11 (1)
    • ►  9 (1)
    • ►  3 (1)
  • ►  2008 (16)
    • ►  10 (4)
    • ►  7 (5)
    • ►  6 (2)
    • ►  4 (2)
    • ►  3 (2)
    • ►  1 (1)
  • ►  2007 (7)
    • ►  12 (1)
    • ►  11 (2)
    • ►  10 (4)

Revisando plantas

Revisando plantas
El trio

Vista de surcos

Vista de surcos

Manejo de Temperatura

El Tomate no se debe manejar a temperaturas de refrigeración (menores a 8˚C).

Los tomates inmaduros se deben madurar a una temperatura de 15˚C a 21˚C y en un rango de 85 a 95% de humedad relativa, ya que a esta temperatura los tomates madurarán sin perder sus propiedades organolépticas y nutricionales.

Almacene los tomates maduros a una temperatura entre 13˚ C a 18˚C y una humedad relativa de 85% a 95%.

Algunos tomates son inducidos a la maduración a través de un gas llamado etileno, que es la hormona natural de la fruta generada conforme ésta madura.

Consecuencias de una temperatura inadecuada:

Pérdida del sabor.

No desarrolla color.

No hay calidad.

Consumidores insatisfechos.

Temperatura ideal 15º C

Más de 18.3ºC MUY CALIENTE.

15ºC IDEAL.

Menos de 12ºC MUY FRÍO.

Información nutrimental.

Entre las propiedades importantes de los tomates encontramos al Licopeno, que forma parte de la familia de los pigmentos llamados carotenoides, los cuales son un elemento natural que proporciona el color rojo en frutas y verduras.

Los Tomates son ricos en vitamina A y C, importantes para el buen funcionamiento y protección del cuerpo.

Nuestra gente.

Nuestra gente.
Plantación del 3er ciclo.

Marca la casilla correspondiente al logotipo que más te guste: